
-Para el Seremi de Economía Mauricio Gutiérrez, “esto se debe no sólo a la división Biobío/Ñuble, sino que también a la creación de empleos en la región.
Un 6.0% fue la tasa de desocupación de la Región de Biobío entregada hoy por el INE, la que por primera vez se midió sin Ñuble. Esto ubicó a la Región del Biobío en el décimo lugar, en comparación al trimestre anterior, que la situaba en el sexto lugar del ranking con un 7.1%
Con respecto a las cifras, el Seremi de Economía señaló: “Esta es la tasa más baja desde el 2010 a nivel regionalcon un 6,0% y también en la provincia de Concepción con un 5.7%, esto se debe a que hubo un repunte en el empleo, y crecimos a un 4%, la inversión también aumentoal 5.6%, es decir una serie de indicadores que fueron al alza y mostraron la buena gestión económica de este Gobierno, lo que permitió que tuviéramos estas tasas más allá de la desagregación de la provincia Ñuble”, destacó.
Sobre los ocupados, Gutiérrez agregó que hubo un aumento en un 3,5%, superior al aumento de la fuerza de trabajo que fue de 2,8%. El alza de los ocupados fue incidida por los asalariados, subrayó. “Los ocupados aumentaron en mayor proporción que la fuerza laboral y eso es una muy buena noticia. Además, los asalariados han ido superando a los trabajadores de cuenta propia.Y esa también es otra muy buena noticia,” subrayó el Seremi de economía.
Seremi Economía, Mauricio Gutiérrez: Cuña Tasa desocupación | |
1 Likes | 1 Dislikes |
17 views views | 13 followers |
People & Blogs | Upload TimePublished on 31 Jan 2019 |
No comments:
Post a Comment